www.alcaiceria.com

LISTADO DE GRABADOS ANTIGUOS DE GRANADA
DISPONIBLES EN A3 Y EN TAMAÑO ORIGINAL

117003w
GRANADA DE SEBASTIÁN MÜNSTER 1540: Ciudad de Granada parcial (San Cristóbal y Albaicin), mas el Partenón de Roma. Es una hoja de texto de 133 x 175 mm. Este grabado procede de libro "Geografia Universalis", de Basle, primera edición de Sebastián Münster en 1540.

117004w
GRANADA PARCIAL DE HOFNAGLE EN 1563: Dibujo de George Hoefnagle en 1563. Ciudad de Granada parcial con el Albaicin y San Cristóbal, Granada todavía no superaba la muralla nazarí. Grabado por Francico Hogenberg antes de 1572 de 150 x 470 mm. En "Civitatis Orbis Terrarum" de George Braun. Seis tomos publicados entre 1572 y 1617.

117005w
GRANADA PARCIAL DE HOEFNAGLE EN 1563: Diferente iluminación. Dibujo de George Hoefnagle en 1563. Ciudad de Granada parcial con el Albaicín y San Cristóbal, Granada todavía no superaba la muralla nazarí. Grabado por Francisco Hogenberg antes de 1572. 150 x 470 mm. En "Civitatis Orbis Terrarum" de George Braun. Seis tomos publicados entre 1572 y 1617.

117006w
GRANADA DE HOEFNAGLE EN 1563: Dibujo de Hoefnagle en 1563. Grabado de F. Hogenberg de 330 x 510 mm. En "Civitatis... Orbis Terrarum" de G. Braun, seis tomos entre 1572 y 1617.

117007w
ALHAMBRA DE HOEFNAGLE EN 1564: Dibujo de G. Hofgnagle en 1564. Grabado de F. Hogenberg de 360 x 465 mm. En "Civitatis Orbis Terrarum". De Braun, seis tomos entre 1572 y 1617.

117008w
GRANATA DE HOEFNAGLE EN 1565: Dibujo de Granada desde sureste, Hoefnagle en 1565. Grabado de Hogenberg de 370 x 500 mm. En "Civitatis Orbis Terrarum". De Braun, seis tomos entre 1572 y 1617.

117009w
MAPA PENÍNSULA IBÉRICA 1585: De Abraham Ortelius. Grabado de Frans Hogenberg de 380 x 500 mm. En "Theatrum Orbis Terrarum". Editado por Gillis Hofman, esta publicación tiene cuarenta y tres ediciones entre 1570 y 1612.

117010w
PLATAFORMA VICO-HEYLAN 1613: Dibujo de Ambrosio Vico entre 1590 y 1610. Grabado de Francisco de Heylan en dos planchas de 420 x 620 mm. en 1613.

117011w
PLATAFORMA VICO-PRIETO EN 1795: Dibujo de Ambrosio Vico entre 1590 y 1610. Grabado de Félix Prieto en una sola plancha de 400 x 595 mm. en Salamanca 1795.

117012w
ALHAMBRA DE DANIEL MEISNER 1623: Grabado en plancha de cobre, aguafuerte, buril de 95 x 145 mm. en papel berjurado. En "Philo-Politus... Emblemata Moralia..." de Daniel Meisner 1624.

117013w
GRANADA DE DANIEL MEISNER 1623: Grabado en plancha de cobre, aguafuerte y buril de 90 x 150 mm. en 1623. En "Philo-Politus... Emblemata Moralia", de Daniel Meisner en 1624.

117014w
GRANADA DE MARTÍN ZEILLER EN 1656: Calcografía de 125 x 170 mm. en la edición latina de 1656. Viaje realizado a España en 1617.

117015w
GRANADA DE LOUIS MEUNIER 1665-1668: Dibujo de Louis Meunier 1665-1668. Grabado panorámico de Granada de Louis Meunier, de 270 x 555 mm.

117016w
PATIO DE LOS LEONES DE LOUIS MEUNIER 1668: Primera imagen que se conoce del interior de la Alhambra. Dibujo de Louis Meunier 1665-1668. Grabado en cobre de 140 x 235 mm. En "Vues d´Espagne". Editado por Merle en París 1668.

117017w
PLAZA NUEVA EN ÁLVAREZ DE COLMENAR 1715: Grabado de Van de Aa de 125 x 255 mm. en 1707. En "Les Delices de L´Espagne et du Portugal", de Álvarez del Colmenar, en Leiden 1715.

117018w
GRANADA DE ANTOINE AVELINE O AULINE H. 1735: Grabado de Granada de 230 x 340 mm. hacia 1735.

117019w
PATIO ARRAYANES DE LOUIS MEUNIER 1665-1668: Dibujo de Louis Meunier entre 1665 y 1668. Grabado iluminado de cobre 300 x 410 mm. En "Vues D´Espagne", de Louis Meunier, editado por Merle , París 1668.

117020w
ALHAMBRA POR CORONELLI 1707: Grabado de 130 x 180 mm. En "Cosmografía ad uso de suoi argonauti... in Napoli", este grabado esta en el tomo VIII, de la cosmografía de Coronelli 1707, consta de ocho tomos.

117021w
ARRAYANES MEUNIER VISTA ÓPTICA DE ANONI HACIA 1740: Grabado de vista óptica de Anoni de 310 x 410 mm.

117022w
PATIO LEONES 1-2 POR VAN DE AA EN 1707: Hoja de grabado de Van de Aa de 270 x 210 mm. En "Beschirywing van Spanjen en Portugal", de Pieter Van de Aa, en Leyden 1707.

117023w
PLAZA NUEVA DE WOLFY H. 1720: Grabado iluminado de 270 x 395 mm.

117024w
PANORÁMICA DE LA ALHAMBRA DE TWIS EN 1775: Calcografía de Victor Marie Picot de 230 x 685 mm. Dibujo de Samuel Hieronymus Grimm. En "Travels through Portugal and Spain" en Londres 1775.

117025w
PANORÁMICA ALHAMBRA ILUMINADA DE TWIS EN 1775: Diferente iluminación. Calcografía de Victor Marie Picot de 230 x 685 mm. Dibujo de Samuel Hieronymus Grimm. En "Travels through Portugal and Spain" en Londres 1775.

117026w
GRANADA DE SWINBURNE 1775: Dibujo de Swinburne en 1775. Grabado por Angus de 245 x 370 mm. en 1808. En "Travels through Spain in the Years 1775 and 1776", cuarta edición 1810.

117027w
MAPA DE GRANADA DE DALMAU-SABATINI 1796-1831: Dibujo de Francisco Dalmau en 1796. Grabado por Sabatini en 1831 de 877 x 583 mm.

117028w
ALHAMBRA DESDE SACROMONTE DE JOHN CARRR 1811: Litografía de Francisco Convent de 198 x 375 mm. En "Travels in the Spanish Provinces...", de John Carr 1811.

117029w
ALHAMBRA DE WILLIAM JACOB 1809-1810: Dibujo de William Jacob de 205 x 350 mm. En "Viajes por el Sur"., de Willian Jacob 1811.

117030w
ALHAMBRA A ORILLAS DEL DARRO EN LABORDE 1812: Dibujo de Dutailly; Aguafuerte Mathieu, Grabado de Launey. Calcografía de 340 x 410 mm. En "Voyage pittoresque et historique..." de Alexander Laborde 1812.

117031w
LABORDE DANZA DEL BOLERO EN GRANADA-ALHAMBRA 1812: Dibujo de Dutailly; grabado de Godefroy. Calcografía de 280 x 365 mm. En "Voyage pittoresque et hist..." de Alexander Laborde 1812.

117032w
ALHAMBRA DESDE EL GENERALIFE EN LABORDE 1812: Dibujo de Dutailly; aguafuerte de Pillement, grabado de Daudet. Calcografía de 215 x 225 mm. En "Voyage pittoresque et hist.." de Alexander Laborde 1812.

117033w
PILAR Y PUERTA DE LA JUSTICIA DE LABORDE 1812: Dibujo de Dutailly; aguafuerte de Pillement; grabado de Dequevauviller. Calcografía de 435 x 315. En "Voyage pittoresque.." de Alexander Laborde 1812.

117034w
GRANADA DESDE LA ALHAMBRA DE LABORDE 1812: Dibujo de Dutailly; grabado de Du Parc. Calcografía 370 x 465 mm. En "Voyage Pittoresque..." de Alexander Laborde 1812.

117035w
PATIO LEONES DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle; grabado de Dormier. Calcografía de 305 x 395 mm. En "Voyage pittoresque.." de Alexander Laborde 1812.

117036w
FUENTE LEONES DESDE ABENCERRAJES DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle , grabado Mme. de St. Morien. Calcografía de 305 x 395 mm. En "Voyage pittoresque.." de Alexander Laborde 1812.

117037w
PATIO DE LOS ARRAYANES DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle, aguafuerte de Cardano, grabado de Mme. de St. Morien. Calcografía de 315 x 420 mm. En "Voyage Pittoresque..." de Alexander Laborde 1812.

117038w
SALÓN DE EMBAJADORES DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle; grabado de Leisnier. Calcografía de 315 x 430 mm. En "Voyage Pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117039w
SALA DE DOS HERMANAS DE LABORDE 1812:. Dibujo de Vauzelle, grabado de Dabuigne. Calcografía de 335 x 440 mm. En "Voyage pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117040w
FUENTE DE LOS LEONES DESDE SALA DE DOS HERMANAS DE LABORDE 1812: Dibujo Vauzelle, aguafuerte J. J. De la Porte, grabado de Villerey. Calcografía de 450 x 315 mm. En "Voyage pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117041w
MIRADOR DE LINDARAJA DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle, grabado de Texeir. Calcografía de 375 x 275 mm. En "Voyage pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117042w
SALA CAMAS EN BAÑOS DE LA ALHAMBRA DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle, grabado de Norman Fils. Calcografía de 315 x 370 mm. En "Voyage pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117043w
PATIO DE LA ACEQUIA DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle, grabado de Schwarts. Calcografía de 400 x 330 mm. En "Voyage pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117044w
JARDÍN DE LINDARAJA DE LABORDE 1812: Dibujo de Vauzelle, grabado de Fayn y Benoist. Calcografía de 310 x 215 mm. En "Voyage pittoresque...", de Alexander Laborde 1812.

117045w
GENERALIFE DE MURPHY 1812: Dibujo de J C Murphy , grabado de Angus. Calcografía de 422 x 580 mm. En "The arabians Antiquities.." de James Cavanah Murphy 1815.

117046w
FANDANGO ALHAMBRA DE BACLER D´ABLE 1824: Litografía de Godfrey Engelmann de 180 x 140 mm. En "Souvenirs pittoresque de general Louis Albert Bacler D´Able.1824.

117047w
GENERALIFE DEL BARÓN DE TAYLOR 1827: Dibujo de Taylor, grabado de J. Byrne. Grabado en plancha de acero de 140 x 200 mm. En "Voyage pittoresque en Espane", del barón de Taylor entre 1827-1860.

117048w
PILAR Y PUERTA DE LA JUSTICIA DEL BARON DE TAYLOR 1827: Dibujo de Taylor, grabado de Redaway. Grabado en plancha de acero de 207 x 208 mm. En "Voyage pittoresque en Espagne", del barón de Taylor entre 1827 y 1860.

117049w
PEINADOR DE LA REINA EN BUCKNALL ESTCOURT 1827: Dibujo de Thomas H.S. Bucknall Estcourt 1821, grabado de W. Westall. Grabado técnica mixta de 171 x 210 mm. En "Alhambra 1827", de B. Estcourt publicado en 1832.

117050w
PUERTA DE LA JUSTICIA DE BUCKNALL ESTCOURT 1827: Dibujo de Thomas H. S. Bucknall Estcourt 1821, grabado de W. Westall. Grabado técnica mixta de 210 x 145 mm. En "Alhambra 1827", de B. Escourt publicado en 1832.

117051w
ALHAMBRA Y ALAMEDA DEL DARRO DE BUCKNALL ESCOURT 1827: Dibujo de Thomas H. S. Bucknall Estcourt 1821, grabado de W. Westall. Grabado técnica mixta de 164 x 210 mm. En "Alhambra 1827", de B. Estcourt publicado en 1832.

117052w
PARTAL DESDE EL PEINADOR DE LA REINA DE LEWIS 1836: Dibujo 1833 y litografía de John Frederick Lewis de 365 x 265 mm. En "Sketches Spanish Character", de Lewis 1836.

117053w
BALCON DEL SALÓN DE EMBAJADORES DE LEWIS 1835: Dibujo de J. F Lewis. Litografía 365 x 260 mm. En "Sketches and drawing..." de Lewis 1835.

117054w
PATIO DEL CUARTO DORADO DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis en 1835. En "Sketches and Drawing..." de Lewis 1835. Litografía 260 x 365 mm.

117055w
PATIO DE LOS ARRAYANES DE LEWIS 1835: Dibujo de J. F. Lewis 1835, litografía de J. D. Harding. Litografía de 280 x 377 mm. En "Sketches and Drawing..." de Lewis 1835.

117056w
SALA DOS HERMANAS-LEONES DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis 1835, litografía de W Gauci. Litografía de 280 x 345 mm. En "Sketches and Drawings of the Alhambra", de Lewis 1835.

117057w
PUERTA DEL VINO DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis 1833, litografía de J. D. Harding. Litografía de 267 x 375 mm. En "Sketches and Drawings..." de Lewis 1835.

117058w
PATIO DE LOS ARRAYANES-LEONES DE LEWIS: Dibujo de Lewis 1835. Litografía de 265 x 365 mm. En "Sketches and Drawing...." de Lewis 1835.

117059w
PANORÁMICA DE LA ALHAMBRA DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis 1835, litografía de J. D Harding. Litografía de 263 x 365 mm. En "Sketches and Drawings..." de Lewis 1835.

117060w
PARTAL O CASA DE SÁNCHEZ DE LEWIS 1835: Dibujo y litografía de Lewis 1835. Litografía de 262 x 263 mm. En "Sketches and Drawings...." de Lewis 1835.

117061w
PUERTA DE LA JUSTICIA DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis 1835. Litografía de 265 x 365 mm. En "Sketches and Drawings..." de Lewis 1835.

117062w
ALHAMBRA Y LA ALAMEDA DEL DARRO DE LEWIS 1835: Dibujo y litografía de Lewis 1835. Litografía de 276 x 377 mm. En "Sketches and Drawings..." de Lewis 1835.

117063w
GALERÍA Y TORRE DE COMARES DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis 1833, litografía de J. D. Harding. Litografía de 365 x 270 mm. En "Sketches and Drawing....", de Lewis 1835.

117064w
ALCAZABA-MÁRTIRES EN LEWIS 1835: Dibujo y litografía de Lewis 1835. Litografía de 273 x 370 mm. En "Sketches and Drawings...", de Lewis 1835.

117065w
VENTANA DEL CHAPIZ VISTA DEL GENERALIFE DE LEWIS 1835: Dibujo de Lewis 1833 y litografía de W Gauci. Litografía de 365 x 258 mm. En "Sketches and Drawing...." de Lewis 1835.

117066w
CALLE REYES CATÓLICOS DE LEWIS 1834: Dibujo de Lewis en 1834, Grabado de F. Finden. Grabado de 150 x 190 mm.

117067w
PALACIO DEL GENERALIFE DE DAVID ROBERTS 1835: Dibujo de Roberts en 1833, grabado de J. H. Kernot. Grabado iluminado en acero de 120 x 190 mm. En "The tourist in Spain", de Thomas Roscoe 1835.

117068w
ARCO DE LAS OREJAS O ARCO DE BIB-RAMBLA DE DAVID ROBERTS 1837: Dibujo de Roberts 1833, litografía de T. S. Boys. Litografía de 402 x 202 mm. En "Picturesque Sketches in Spain", de David Roberts 1837.

117069w
CAPILLA REAL DE GRANADA DE DAVID ROBERTS 1837: Dibujo de Roberts 1833, litografía de T. Allom. Litografía de 350 x 430 mm. En "Picturesque Sketches in Spain", de David Roberts 1837.

117070w
TORRE DE COMARES DE DAVID ROBERTS 1837: Dibujo y litografía de David Roberts 1833-1837. Litografía de 410 x 290 mm. En "Picturesque Sketches in Spain" de David Roberts 1837.

117071w
CORRAL DEL CARBÓN DE DAVID ROBERTS 1837: Dibujo de David Roberts 1833. Litografía de 410 x 290 mm. En "Picturesque Sketches in Spain", de David Roberts 1837.

117072w
SALA DE LA JUSTICIA DE DAVID ROBERTS 1835: Dibujo de Roberts en 1833, grabado de E. Challis de 120 x 190 mm. En "The Tourist in Spain.." de Thomas Roscoe en 1835.

117073w
PUERTA DE LA JUSTICIA DE DAVID ROBERTS 1835: Dibujo de Roberts en 1833, grabado de E. Challis de 120 x 190 mm. En "The tourist in Spain.." de Thomas Roscoe en 1837.

117074w
PUERTA JUSTICIA DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834, fig. Bayot, litografía de Bichebois de 218 x300 mm. En "Monuments árabes..." De G. Prangey 1837.

117075w
TORRES BERMEJAS DE DAVID ROBERTS 1835: Dibujo de David Roberts en 1833, grabado Freerbairn de 190 x 120 mm. En The tourist in Spain.." de Thomas Roscoe 1835.

117076w
VISTA DE GRANADA DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834. Litografía de 265 x 360 mm. En "Monuments árabes...", de Girault de Prangey 1837.

117077w
PATIO DE LOS LEONES DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834, fig. Bayot, litografía de Chapuy de 398 x 287 mm. En "Monuments arabes...". de Girault de Prangey en 1837.

117078w
JARDÍN DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey en 1834, litografía de 210 x 300 mm. En "Monuments arabes.." de Girault de Prangey en 1837.

117079w
Puerta de la Justicia de Girault de Prangey 1837. Sin iluminar. Dibujo de Prangey 1834, fig. Bayot, litografía de Bichebois de 218 x300 mm. En "Monuments árabes..." De G. Prangey 1837.

117080w
PATIO DE LOS ARRAYANES DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834, fig. Bayot, litografía Sabatier de 266 x 361 mm. En "Monuments arabes...", de Girault de Prangey en 1837.

117081w
PATIO DE LA ACEQUIA DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834, fig Bayot, litografía de 265 x 360 mm. En "Monuments arabes...", de G. de Prangey en 1837.

117082w
BAÑUELO O BAÑO DEL NOGAL DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey en 1834, fig Bayot, litografía de 218 x 300 mm. En "Monuments arabes.." de Prangey en 1837.

117083w
BAILE CON FONDO DE LA CIUDAD DE GRANADA DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834, fig Bayot, litografía de 220 x 305 mm. En "Monuments arabes..." de Girault de Prangey en 1837.

117084w
CUESTA DE LOS CHINOS O DE LOS MOLINOS DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1834, fig. Bayot, litografía de Bichebois de 320 x 249 mm. En "Monuments arabes...", de Girault de Prangey 1837.

117085w
PATIO DE LOS ARRAYANRS DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey en 1833, fig. Bayot, litografía de Monthelier de 389 x 286 mm. En "Monuments arabes.." de Prangey en 1837.

117086w
ALHAMBRA DESDE EL CAMINO DEL AVELLANO DE GIRAULT DE PRANGEY 1837: Dibujo de Prangey 1833, figurativo bayot, litografía Bichebois de 218 x 307 mm. En "Monuments arabes...." de Prangey en 1837.

117087w
PATIO DE LOS LEONES DE WILHEM VON GAIL 1837: Grabado B. Seel de 537 x 414 mm. Impreso para congreso de artistas alemanes en 1837.

117088w
PLAZA DEL CAMPILLO EN GRANADA DE GEORGE VIVIAN 1838: Dibujo de Vivian 1836, litografía L. Haghe de 284 x 415 mm. En "Spanisch Scenary..." de George Vivian 1838.

117089w
ACERA DEL DARRO EN GRANADA DE GEORGE VIVIAN 1838: Dibujo de Vivian hacia 1836, litografía L. Haghe de 264 x 388 mm. En "Spanisch Scenary...", de George Vivian en 1838.

117090w
CONVENTO DE LOS MARTIRES DE GRANADA DE GEORGE VIVIAN 1838: Dibujo de Vivian hacia 1836, litografía L. Haghe de 266 x 405 mm. En "Spanisch Scenary..." De Vivian 1838.

117091w
CAMINO DE LA FUENTE DEL AVELLANO DE GEORGE VIVIAN 1838: Dibujo de Vivian 1836, litografía L. Haghe de 350 x 285 mm. En "Spanisch Scenary...", de Vivian 1838.

117092w
ALHAMBRA DESDE SAN CRISTÓBAL DE GEORGE VIVIAN 1839: Dibujo de Vivian 1836, litografía L. Haghe de 280 x 428 mm. En "Scenary of Portugal and Spain" de Vivian en 1839.

117093w
PINTURAS EN SALA DE LA JUSTICIA DE OWEN JONES 1842: Dibujo de Jules Goury y Owen Jones en 1834. Cromolitografía de 560 x 415 mm. En "Planos, alzados, secciones y detalles de la Alhambra" de Owen Jones en 1842.

117094w
PATIO DE LOS LEONES DE OWEN JONES 1842: Dibujo de Jules Goury y Owen Jones 1834. Grabado de 1040 x 560 mm. En "Planos, alzados, secciones y detalles de la Alhambra" de Owen Jones en 1842.

117095w
ALBAYCÍN Y ALHAMBRA DE NICOLÁS CHAPUY 1844: Dibujo Chapuy hacia 1840, figurativo Bayot, litografía Cuvillier de 270 x 380 mm. En "L´Espagne vues des..." de Bulla en 1844.

117096w
ALHAMBRA DESDE EL CAMINO DEL AVELLANO (ARELIANO) DE NICOLÁS CHAPUY 1844: Dibujo de Chapuy hacia 1840, litografía Eugene Cicerí de 225 x 340 mm. En "L´Espagne vues des...", de Bulla en 1844.

117097w
SALA DE DOS HERMANAS-LEONES DE NICOLÁS CHAPUY 1840: Dibujo de Chapuy, litografía de 263 x 180 mm. En "Le moyen -age monumental..." en París 1840.

117098w
SALA DE LOS ABENCERRAJES DE NICOLÁS CHAPUY 1840 Dibujo de Chapuy, litografía Asselineau de 263 x 180 mm. En "Le moyen-age momumental...", en París 1840.

117099w
PATIO DE LOS LEONES DE NICOLÁS CHAPUY 1840: Dibujo de Chapuy, litografía Bachelier de 263 x 180 mm. En "Le moyen-age monumental...", en Paris 1840.

117100w
ALHAMBRA Y GENERALIFE DE NICOLÁS CHAPUY 1844: Dibujo de Chapuy hacia 1840, figurativo Bayot, litografía Bichebois de 270 x 380 mm. En "L´Espagne vues des...", de Bull, París 1844.

117101w
GRANADA DE CHAPUY COPIA DE VALLEJO HACIA 1860: Litografía iluminada de José Vallejo Galeazo, copia de la misma vista de Chapuy, pero de meno tamaño. Litografía de 110 x 175 mm. en Julio Donon, Madrid 1860.

117102w
ALHAMBRA DE JAVIER F. PARCERISA Y BOADA 1850: Dibujo y litigrafía de Parcerisa 160 x 210 mm. En "Recuerdos y bellezas de España". 1850-1852.

117103w
CUESTA GOMÉREZ ILUMINADA DE JAVIER F. PARCERISA 1850: Dibujo y litografía de Parcerisa, 160 x 210 mm. En "Recuerdos y bellezas de España", 1850-1852.

117104w
ALHAMBRA ILUMINADA DE JAVIER PARCERISA 1850: Distinta iluminación. Dibujo y litigrafía de Parcerisa 160 x 210 mm. En "Recuerdos y bellezas de España". 1850-1852.

117105w
ESCALERA DEL AGUA EN EL GENERALIFE DE JAVIER PARCERISA 1850: Dibujo y litografía de Parcerisa 210 x 160 mm. En "Recuerdos y bellezas de España", 1850-1852.

117106w
PATIO DE LA ACEQUIA DE JAVIER PARCERISA 1850: Dibujo y litografía de Parcerisa 160 x 210 mm. En "Recuerdos y bellezas de España", 1850-1852.

117107w
LONJA DE LA CAPILLA REAL DE GRANADA DE JAVIER F. PARCERISA 1850: Dibujo y litografía Parcerisa de 160 x 210 mm. En "Recuerdos y bellezas de España", 1850-1852.

117108w
PATIO DE LA ACEQUIA ILUMINADO DE CHENOT 1850: Dibujo y litografía iluminada Chenot de 207 x150 mm.

117109w
BALCÓN DE EMBAJADORES DE CHENOT 1850: Dibujo y litografía iluminada Chenot de 207 x 152 mm.

117110w
PATIO DE LOS LEONES DE CHENOT 1850: Dibujo y litografía de Chenot de 207 x 152 mm.

117111w
SALA ABENCERRAJES DE CHENOT 1850: Dibujo y litografía iluminada Chenot de 207 x 150 mm.

117112w
PUERTA REAL EN GRANADA EN BEGIN 1850: Dibujo y grabado de los hermanos Rouargue de 165 x 225 mm. En "Voyage picttoresque en Espagne y Portugal" Emil Begin 1852.

117113w
PUERTA DE LA JUSTICIA DE ASSELINEAU-TAYLOR 1853: Dibujo y litografía Asselineau de 365 x 257 mm. Impreso por Thierry. En "L´Alhambra", del barón de Taylor 1853.

117114w
SALA DE ABENCERRAJES POR ASSELINEAU 1853: Dibujo y litografía de Asselineau de 395 x 250 mm. Impreso por Thierry. En "L´Alhambra", del barón de Taylor 1853.

117115w
PUERTA DE LA JUSTICIA DE ASSELINEAU-TAYLOR 1853: Esta imagen es igual que la nº 13, pero con diferente iluminación.

117116w
PATIO DE LOS LEONES DE ASSELINEAU 1853: Dibujo y litografía de Asselineau de 380 x 225 mm. Impreso por Thierry. En "L Alambra", del barón de Taylor en 1853.

117117w
SALA DE LA JUSTICIA DE ASSELINEAU-TAYLOR 1853: Dibujo y litografía de Asselineau de 272 x 295 mm. Impreso por Thierry. En "L´Alhambra", del barón de Taylor en 1853.

117118w
ENTRADA A LA SALA DE DOS HERMANAS DE ASSELINEAU-TAYLOR EN 1853: Dibujo y litografía de Asselineau de 370 x 257 mm. Impreso por Thierry. En "L´Alhambra", del barón de Taylor en 1853.

117119w
MIRADOR DE LINDARAJA DE ASSELINEAU-TAYLOR EN 1853: Dibujo y litografía de Asselineau de 400 x 266 mm. Impreso por Thierry. En "L´Alhambra", del barón de Taylor en 1853.

117120w
PATIO DE LA ACEQUIA DE ASSELINEAU 1840: Dibujo y litografía de Asselineau de 263 x 180 mm. En "Le moyen-age monumental..", hacia 1840.

117121w
VISTA ALHAMBRA PANORÁMICA DE LADY TENISON 1853: Dibujo de Egron Lundgren, litografía de Dickinson, director artístico de esta imagen es J. F. Lewis. Litografía de 150 x 610 mm. En "Castile and Andalucia", de lady Tenison en 1853.

117122w
GRANADA DESDE PLAZA TOROS, A VISTA DE PÁJARO DE ALFRED GUESDON 1853: Dibujo y litografía iluminada de Guesdon de 285 x 444 mm. En "L´Espagne a vol d´odiseau", editado por Hauser y Delarrue hacia 1855.

117123w
ALHAMBRA, A VISTA DE PÁJARO DE ALFRED GUESDON 1853: Dibujo y litografía iluminada de Guesdon de 285 x 444 mm. En "L´Espagne a vol d´odiseau", editado por Hauser y Delarrue hacia 1855.

117124w
ALHAMBRA DE HENRY MACBETH-RAERBURN EN 1893: Calcografía de 187 x 250 mm. Dibujo de Henry Macbeth-Raerburn en 1889. Publicado en "Magacine of Art", 1893.