Complementos Naturaleza> Musgos y líquenes
|
|
El musgo natural se cría en zonas muy húmedas y umbrías formando un mantillo que protege el suelo, manteniendo una cámara contra la erosión y la temperatura. Os recomiendo ser respetuosos con la naturaleza y si no podéis adquirirlo de otro modo, dejad siempre en el suelo musgo suficiente para que se regenere, procurando cogerlo del centro y de varios lugares para minimizar los daños. No coger el musgo de los tejados pues las raices levantan el cemento y luego vienen las goteras. Podemos cultivarlo en macetas aunque el mantillo es más fino. Recordad que nos puede servir de un año para otro dejándolo secar bien y guardándolo en una bolsa o caja, pero siempre lejos de la humedad. Si disponemos de sitio suficiente, en el congelador se conserva perfectamente. Recordad que antes de colocarlo en el belén, lo ideal es sacarlo con una semana de antelación y colocarlo sobre bandejas o plásticos, pulverizándolo con agua para que reviva y le devolvamos el color verde. Enhorabuena por la iniciciativa de todos aquellos belenistas que se atreven a cultivarlo ellos mismos o incluso devolverlo al bosque después de desmontar el belén. Cuidemos la naturaleza. |
|
|
|
Todos los productos que ofrecemos en nuestro catálogo son adquiridos a importadores de flores preservadas o a invernaderos que los cultivan, no dañando a la naturaleza. Los líquenes son más esponjosos y aportan más volumen a nuestros montajes. Si construimos nuestras casas no olvidemos pegar en rincones o tejados un poco de líquen dando color y detalle a las mismas. Disponemos de varios colores para poder dar contraste y originalidad a nuestra vegetación. |
|
![]() |
|
Los tenemos en cajas de 2.5 Kg o de 1Kg y los preparamos en bolsas de 50 y 100 gramos. |