MINIATURAS / electricidad / guía 2

Miniaturas > Electricidad > Guía de Instalación


Guía de Instalación de Sistema Eléctrico para Casas de Muñecas
Electric System Installation for Doll's Houses Guide

Parte 1 - Parte 2 - Parte 3 - Parte 4


Parte 2. Cinta Doble de Cobre Adhesiva

(Propuesta de Cir-Kit)
Cortesía de Alberto Pérez


Una de las formas más sencillas de electrificar una casa de muñecas es utilizando el sistema desarrollado por la firma norteamericana Cir-Kit Concepts. Se trata del método más simple y, a la vez, eficiente de instalación eléctrica que existe en la actualidad en el mercado de las miniaturas. El circuito básico se obtiene tan sólo con la colocación de una cinta conductora autoadhesiva y unos clavos que, en los puntos apropiados, permiten hacer las conexiones necesarias para las diferentes plantas y habitaciones de la casa. (Figura 1).

Paneles Fijos

Paso 1

En una casa de muñecas de apertura frontal colocaremos un tramo de cinta conductora (CK1000) de lado a lado del panel que corresponde a la parte trasera de la casa, antes de montarlo al armazón. Pegaremos la cinta justo por encima del rodapié y dejando que la cinta sobresalga unos centímetros en cada extremo que pegaremos por detrás del panel. En uno de estos extremos de cinta, el que se prefiera, clavaremos el conector exterior del cable del transformador (CK1007) o caja de empalmes, que permitirá la entrada de corriente eléctrica a la casa de muñecas. (Figura 2).

Si su casa se abre por detrás, seguiremos exactamente el mismo procedimiento pero en el panel correspondiente a la fachada de la casa.

Para pegar la cinta conductora, iremos retirando despacio el papel que protege el lado adhesivo a medida que se pega a la madera, con cuidado de no dejar arrugas o bolsas que impidan más adelante una buena conexión eléctrica. Es recomendable dibujar primero a lápiz la línea por la que va a transcurrir la cinta. Nos servirá de guía y facilitará el trabajo.

Paso 2
Colocar, siguiendo el mismo procedimiento que antes, sucesivos tramos de cinta conductora de lado a lado del panel trasero a la altura de cada planta de la casa, siempre por encima del rodapié. Después, procedemos a instalar una línea perpendicular que atravesará cada uno de los tramos de cinta ya instalados en cada piso.

Paso 3
En cada uno de los puntos donde se cruzan las líneas horizontales con la vertical, haremos las conexiones necesarias. Para ello, clavaremos cuatro pequeños clavos (CK1023) en diagonal atravesando todas las cintas. Pondremos dos clavos en la parte de color azul de la cinta y los otros dos en el lado de color cobre, Si no se respeta esta disposición de los clavos, no obtendremos la conexión eléctrica deseada. (Figura 3 ).

Para colocar los clavos, perforamos primero los agujeros en la cinta con un punzón (CK1014-1). Con ayuda de unas pinzas sujetamos y encajamos los clavos en cada agujero para terminar de fijarlos con unos golpecitos suaves de martillo.

Otra opción para hacer las conexiones es usando los ojales (CK1023) incluidos en los kits de instalación eléctrica de Cir-Kit. En algunos casos, su instalación es más fácil que la de los clavos, aunque debido a su mayor tamaño, pueden ser más perceptibles bajo la pintura o el empapelado. Necesitará el punzón CK1014-1 tanto para hacer los agujeros como para insertar los ojales. Para ello, coloque una broca del núm. 55 en el punzón y perfore los agujeros en los dos puntos de superposición de la cinta, como se indica. Deberá perforar con la suficiente profundidad (al menos 0,3 cm...) para permitir que los ojales encajen. Después, quite la broca del punzón e instale una aguja en él. Apriétela con ayuda de unos alicates. Sitúe un ojal grande como tope para después colocar los ojales pequeños sobre la aguja y, a continuación, empuje el ojal dentro del agujero. (Figura 4).

Una vez hechas las conexiones deseadas, comprobaremos si son correctas pinchando la cinta con el tester o comprobador (CK204). Si la bombilla del comprobador luce, la conexión es correcta. Si no, habrá que repetir el proceso. (Figura 5).

Paso 4
Después de hacer las conexiones, y con el armazón de la casa ya montado, seguiremos el mismo procedimiento de colocación de cinta y clavos de conexión para establecer tantos puntos de luz como deseemos. Así, por ejemplo, podemos colocar un tramo de cinta conductora que, partiendo de la cinta de la planta baja, recorra los laterales de la casa. La conexión de ambas cintas la haremos poniendo los clavos en paralelo (siempre azul con azul y cobre con cobre).

Repetiremos este recorrido a la altura de los paneles donde queramos poner apliques de pared. Para llevar la corriente eléctrica a los techos, haremos igualmente las conexiones necesarias de cinta y clavos hasta alcanzar el punto donde queremos colocar una lámpara de techo o un plafón. Si se trata de una habitación muy grande, llevaremos los tramos de cinta hasta los puntos de luz deseados.

Una vez concluidos estos pasos, el sistema eléctrico básico está ya listo para colocar los enchufes, interruptores y adaptadores que iluminarán las lámparas de pie o de mesa, apliques y lámparas de techo o plafones de su casa de muñecas.

Interruptores

A la hora de instalar instalar interruptores tenga en cuenta que deberá llevar la corriente desde un tramo de cinta conductora conectado a la principal hasta cada una de las habitaciones que quiera iluminar de forma individual. Para ello, tendremos que instalar un nuevo tramo de cinta paralelo al que instalo para la línea general por encima del rodapié y conectar ambos tramos de cinta.

A continuación, a la altura del punto de ese nuevo tramos, donde vayamos a ubicar el interruptor, haremos un corte de unos 0,15 cm en la lamina superior de la cinta de cobre. El interruptor se colocara siempre en un lugar de fácil acceso y deberá ir montado sobre un nuevo tramo de cinta vertical que puentea el corte realizado en la cinta horizontal (ver figura 2). El interruptor abre y cierra la conexión cruzando ese corte y, de esa forma, conecta o desconecta la corriente para los enchufes y luces que controla, que serán todas aquellas que estén conectadas a la segunda cinta horizontal. Para colocar el interruptor bastara con fijarlo con ayuda de un martillo.

Una vez comprobado el correcto funcionamiento del sistema instalado, retiraremos el interruptor y dejaremos en su lugar correspondiente dos clavitos para tener la referencia exacta de situación. Así, podremos empapelar las paredes atravesando esos clavos y sin perder la ubicación del interruptor, que colocaremos de nuevo una vez se haya completado el empapelado de la casa y con la posición de apagado (Off) hacia abajo. Repetiremos el mismo proceso en todas aquellas habitaciones en las que se quisiera instalar interruptores.

Paneles móviles

La Instalación eléctrica puede hacerse con un trazado básico de cinta conductora que, ,con las conexiones apropiadas, nos permitirá una Iluminación general de nuestra casa de muñecas. Hasta ahora hemos visto la forma de Instalar el sistema eléctrico en el interior de la casa mediante la colocación de cinta en los paneles de la estructura principal o armazón. Para completar e Instalación básica, sólo nos queda saber cómo llevar la luz a través de los paneles móviles de una casa de muñecas, es decir, aquellos que están unidos al armazón por medio de bisagras.

Paso 1
Para posibilitar la iluminación en los paneles móviles colocaremos un tramo de cinta conductora autoadhesiva (CK1000) que, partiendo de uno de los tramos ya instalados en un pared, transcurrirá hasta la altura de las bisagras. Ese tramo de cinta lo habremos separado, a su vez, en dos tiras: una correspondiente al la'do azul de la cinta y otra al de color cobre.

Paso 2
Llevaremos cada una de estas dos tiras hasta los agujeros perforados para colocar los tornillos de las bisagras, de forma que el mismo tornillo al atravesar la cinta, servirá para hacer la conexión eléctrica y, al mismo tiempo, para fijar la bisagra en su lugar. Otra opción es emplear los clavos de bronce que se utilizan habitualmente para hacer las conexiones, clavándolos sobre la cinta conductora dividida y en medio de los agujeros perforados para los tomillos de las bisagras, como se muestra en la figura 1.

Recuerde siempre que, en su recorrido, los lados de la cinta deberán coincidir azul con azul y cobre con cobre.La instalación eléctrica, como ya se ha indicado, puede realizarse de una forma global para toda la casa, pero también es posible discriminar la iluminación de cada una de las habitaciones mediante la instalación de interruptores. Si quiere realizar este tipo de instalación en su casa de muñecas, debe incluir la disposición de los interruptores en su diseño inicial.

Paso 3
A la hora de instalar interruptores tenga en cuenta que deberá llevar la corriente desde un tramo de cinta conductora conectado a la principal hasta cada una de las habitaciones que quiera iluminar de forma individual. Para ello, tendremos que instalar un nuevo tramo de cinta paralelo al que se instaló para la línea general por encima del rodapié y conectar ambos tramos de cinta.

Paso 4
A continuación, a la altura del punto de ese nuevo tramo donde vayamos a ubicar el interruptor, haremos un corte de unos 0.15 cm en la lámina superior de la cinta de cobre. El interruptor se colocará siempre en un lugar de fácil acceso y deberá ir montado

Montado sobre un nuevo tramo de cinta vertical que puentea el corte realizado en la cinta horizontal (Ver Fig. 2). El interruptor abre y cierra la conexión cruzando ese corte y, de esa forma, conecta o desconecta la corriente para los enchufes y luces que controla, que serán todas aquellas que estén conectadas a la segunda cinta horizontal. Para colocar el interruptor bastará con fijarlo con ayuda de un martillo.

Paso 5
Una vez comprobado el correcto funcionamiento del sistema instalado, retiraremos el interruptor y dejaremos en el lugar correspondiente dos clavitos para tener la referencia exacta de su situación. Así, podremos empapelar las paredes atravesando esos clavos y sin perder la ubicación del interruptor (Ver Fig.3), que colocaremos de nuevo una vez se haya completado el empapelado de la casa y con la posición de apagado (Off) hacia abajo. Repetiremos el mismo proceso en todas aquellas habitaciones en las que se quiera instalar interruptores.


Hilo de cobre en macarrón


Cinta de cobre