Artesania Mariscal

La Iluminación del belén:

La iluminación es quizás la asignatura pendiente del belenista principiante, pero de ella depende la ambientación de nuestro belén. Los colores de las figuras y los escenarios que con tanto esmero construimos pueden quedar ocultos sin una iluminación adecuada. En las tiendas de electricidad y comercios especializados podemos encontrar lámparas de todos los colores, tipos ,tamaños y efectos que pueden servirnos para conseguir la iluminación que cada uno necesita.


Fases de Iluminación:

El belenista dispone de centralitas electrónicas que regulan el tiempo de cada fase con posibilidad de sincronizar efectos de motores, figuras en movimiento, sonidos y circuitos de luces adiccionales para las estrellas y las luces de las casas. Si no las vais a utilizar os ruego tengais en cuenta los consejos de seguridad. Y a evitar sombras con refuerzos de luz.

Fases de una jornada de luz:
1
Amanecer - 2 Día - 3 Atardecer - 4 Noche

1 Amanecer: Utilizaremos lámparas de color azul y verde combinándola con una luz blanca entre ambas que las resalta y aporta brillos. En esta fase evitaremos iluminar el fondo del belén.

2 Día: Utilizaremos lámparas de luz blanca dispuestas desde el techo para que abran foco y conseguir el ambiente claro. Es recomendable instalar un circuito de lámparas debajo de la línea del horizonte y delante del celaje para conseguir una cortina de luz blanca que dará profundidad. No dudemos en apoyar con iluminación auxiliar las escenas que queramos destacar y que una línea auxiliar sincronizada haga que los motores y las figuras en movimiento funcionen. Esta fase es la que requiere más potencia y este dato será la mejor orientación para saber qué centralita es la más adecuada.

3 Atardecer: Utilizaremos lámparas de colores naranja, amarillos, rojos e incluso verdes para nuestro atardecer. Apoyaremos con una luz blanca de tipo ambiental de baja potencia y las luces de las casas y los fuegos ya pueden activarse. Puede instalarse un tercer circuito en paralelo al anterior intercalando lámparas amarillas con rojas y alguna verde para dar una nota de color.

4 Noche: Utilizaremos lámparas azules para crear un circuito que irá paralelo al de las luces blancas del día para conseguir el mismo efecto de profundidad en esta fase. Disponemos de lámparas efecto wood de variadas características que logran la iluminación de luna clara, que podemos resaltar con lámparas rojas, azules y verdes para aportar color y romper la monotonía. Apoyo de luz blanca de poca potencia desde el techo para resaltar primeros planos y que se vea el nacimiento. Las luces de las casas estarán encendidas en esta fase y con microlámparas en los planos de fondo conseguiremos la perpectiva de lejanía. Hay otra opción para conseguir el efecto de luz clara que nos la ofrecen los tubos de neón ultravioleta que usan los comercios para los billetes falsos y algunas discotecas para resaltar los colores claros.

Me gustaría que utilizárais estos consejos pero sabed que lo más importante es vuestro propio criterio.

Consejos y Seguridad:

Si queremos recrear en nuestro belén las fases de iluminación de una jornada debemos de crear un circuito independiente para cada fase y protegerlo con un fusible para no quedarnos a oscuras si ocurre algún corto.

Las lámparas que compartan un circuito se montarán en paralelo para compartir el voltaje y evitar que se apague un circuito si se funde una lámpara.

Tengamos presente que si no utilizamos led o microlámparas , la mayoría de las utilizadas desprende calor por lo que debemos cuidar que al colocarlas estén a una distancia prudencial de papeles y materiales inflamables que puedan provocar un incendio.

Recomiendo utilizar portalámparas adecuados a cada iluminación y si se requiere ocultar la lámpara utilizar piezas cerámicas de base para evitar calentamientos.

Evitemos la cinta aislante y utilizemos fichas de empalme de la medida idónea, y no olvidemos que agua y electricidad no son buenas amigas por lo que evitaremos las zonas húmedas para evitar cortocircuitos.

No dejemos la iluminación para el final , es un gran error, planifiquemos la fontanería y la iluminación y dispongamos el belén con su complicidad.