TECNICAS DE CONSTRUCCION DE BELENES
1. CONSTRUCCIÓN DEL ARMAZÓN
1.1. Materiales
1.2. Embocadura
1.3. Colocación del cielo o celaje
1.4. Realizar un boceto
1.5. La perspectiva
2. CONSTRUCCION DE LAS EDIFICACIONES
2.1. Principales propiedades e inconvenientes del poliestireno expandido o porexpán
2.2. Tallado de la superficie
3. APLICACION DE LA ESCAYOLA
3.1. Retocando los ladrillos
3.2. Como retrasar el fraguado de la escayola
3.3. Añadir texturas a la escayola
3.4. Arena
4. COMPLEMENTOS DE LA CONSTRUCCION
4.1. La madera
4.1.1. Puertas y Ventanas
4.1.2. Balcones
4.1.3. Celosías
4.2. Las telas
4.3. Techados o cobertizos de paja
4.4. Tejas de Arcilla
5. OTROS ELEMENTOS DE CONSTRUCCION
5.1. Pueblo de lejanía
5.2. Construcción del suelo
5.3. Construcción de las montañas
5.4. Cuevas rocosas
5.5. Montañas de horizont
5.6. Construcción de ríos, lagos y mares
5.6.1. El agua
5.6.2. Vidrio impreso o Cristal
5.6.3. Utilización de un espejo
6. LA PINTURA
6.1. Técnica de pintado
6.2. Pintado de edificaciones
6.3. Pintado de puertas, ventanas y celosías, y troncos de árboles
6.4. Pintado de montañas y rocas
7. LA VEGETACIÓN EN EL NACIMIENTO
7.1. Árboles
7.2. Palmeras
7.3. Vegetación de los ríos
8. LA ILUMINACIÓN
8.1. Conceptos básicos
8.2. Tipos de iluminación
8.2.1. Luz de pleno día
8.2.2. Luz de noche
8.2.3. Luz de atardecer
8.2.4. Luz de amanecer
9. COLOCACIÓN DE LAS FIGURAS
10. EFECTOS ESPECIALES
10.1. Efectos luminosos
10.1.1. La Fogata
10.1.2. Las estrellas
10.1.3. La luna
10.1.4. El cañón de luz
10.1.5. El sol
10.2. La aparición y desaparición del ángel
Volver